En el año 2015, el mercado de suplementos alimenticios en Alemania se encontraba en una fase de desarrollo emocionante. Entre una creciente orientación hacia la salud por parte de los consumidores, complejas regulaciones legales y una creciente variedad de productos, tanto fabricantes como consumidores buscaban orientación. Este artículo ofrece una visión general del mercado, el marco legal y las principales tendencias del año 2015.
Bases legales para suplementos alimenticios en Alemania
Directivas de la UE y leyes nacionales
Los suplementos alimenticios (NEM) se clasifican legalmente en Alemania como alimentos, no como medicamentos. Por lo tanto, están sujetos a la legislación alimentaria europea y alemana.
Las regulaciones más importantes en 2015 fueron:
-
Directiva 2002/46/CE de la UE, que establece qué vitaminas y minerales pueden usarse en suplementos alimenticios.
-
El Reglamento alemán de suplementos alimenticios (NemV), que implementa las directrices de la UE y complementa los requisitos nacionales (por ejemplo, etiquetado, obligación de notificación).
-
El Código Alimentario y de Piensos (LFGB), que regula las obligaciones generales de seguridad y etiquetado.
Por lo tanto, cada producto debía cumplir tanto con las normativas de la UE como con las alemanas.
Obligación de notificación en lugar de autorización
Una característica central del sistema alemán era (y es) que los suplementos alimenticios no están sujetos a autorización. Los fabricantes o importadores solo debían notificar su producto al Bundesamt für Verbraucherschutz und Lebensmittelsicherheit (BVL), es decir, presentar una llamada "notificación según § 5 NemV".
Este anuncio contiene, entre otros:
-
Composición y dosis diaria recomendada
-
Etiqueta e información del embalaje
-
Advertencias y notas especiales sobre el uso
-
Datos de seguridad o toxicológicos, si procede
Sin embargo, el BVL no verificó estos datos en cuanto a su contenido. La responsabilidad de la seguridad y el cumplimiento legal recaía completamente en el fabricante. Las infracciones podían ser sancionadas posteriormente por la vigilancia alimentaria de los estados federales.
Ingredientes, cantidades máximas y declaraciones de propiedades saludables
-
La NemV especifica exactamente qué vitaminas y minerales pueden usarse y en qué forma.
-
Para sustancias vegetales, aminoácidos o compuestos secundarios de plantas había menos regulaciones concretas en 2015, siempre que se consideraran ingredientes alimentarios.
-
Cantidades máximas obligatorias para vitaminas y minerales no estaban establecidas en Alemania en 2015. Los riesgos se evaluaban caso por caso por el Instituto Federal para la Evaluación de Riesgos (BfR).
-
Declaraciones relacionadas con la salud (Health Claims) solo estaban permitidas si estaban científicamente evaluadas y aprobadas según el Reglamento (CE) No 1924/2006 de la UE.
-
Obligación de etiquetado: Todos los datos obligatorios debían estar en alemán, incluyendo dosificación, lista de ingredientes, advertencias y fecha de caducidad.
El mercado de suplementos alimenticios en Alemania en 2015
Volumen de mercado y crecimiento
En 2015, el mercado de suplementos alimenticios era una parte importante del creciente sector de salud y prevención.
Alemania era uno de los mercados más grandes de Europa, impulsado por una población envejecida, una mayor conciencia de la salud y una fuerte cultura de farmacias y droguerías.
Canales de distribución
Los canales de distribución más importantes en 2015 fueron:
-
Farmacias y droguerías (p. ej., dm, Rossmann)
-
Tiendas de productos naturales y tiendas ecológicas
-
Tiendas en línea, que ganaron importancia cada vez mayor
-
Tiendas especializadas en fitness y nutrición
El comercio en línea estaba en crecimiento en ese momento, pero se desarrolló rápidamente como un canal de venta central para suplementos alimenticios.
Comportamiento del consumidor y tendencias
En 2015 se observó en Alemania una clara tendencia hacia el consumo consciente y la prevención.
Desarrollos típicos:
-
Los consumidores querían complementar su alimentación de forma específica para cerrar posibles lagunas nutricionales.
-
Especialmente populares eran los multivitamínicos, productos de magnesio, calcio y omega-3.
-
Ingredientes naturales y "limpios" se consideraban especialmente confiables.
-
Al mismo tiempo, la escepticismo hacia promesas de salud exageradas era alto; muchos consumidores confiaban en afirmaciones científicamente comprobadas y marcas conocidas.
Desafíos y riesgos en el año 2015
A pesar del crecimiento, fabricantes y comerciantes enfrentaban algunos desafíos:
-
Zonas grises en ingredientes novedosos: Para muchos extractos vegetales o sustancias nuevas faltaban directrices legales claras.
-
Falta de límites máximos: Sin límites superiores vinculantes existía el riesgo de sobredosis, especialmente con vitaminas liposolubles.
-
Health Claims no permitidos: Las infracciones a la normativa de Health Claims con frecuencia llevaron a advertencias legales.
-
Falsificaciones de productos: Especialmente en el área de productos deportivos y para adelgazar se detectaron ocasionalmente sustancias farmacológicamente activas no declaradas.
-
Fuerte competencia: El mercado estaba dominado por marcas establecidas; los nuevos proveedores debían convencer con calidad, transparencia e innovación.
Conclusión: Un mercado dinámico con altas exigencias
En retrospectiva, el año 2015 muestra cómo se profesionalizó el mercado alemán de suplementos alimenticios. Los fabricantes debían:
-
cumplir con estrictas obligaciones de etiquetado y notificación,
-
utilizar Health Claims legalmente seguros,
-
y construir confianza del consumidor mediante calidad y transparencia.
Al mismo tiempo, el mercado se benefició de la creciente conciencia sobre la salud y la afinidad cada vez mayor de los clientes por lo online. Muchos desarrollos actuales, como los suplementos personalizados o la sostenibilidad en la producción, tienen aquí su origen.

