Ir al contenido

Los ingredientes más populares en suplementos alimenticios en Alemania en el año 2014

El mercado alemán de suplementos alimenticios en el año 2014

Alemania ya formaba parte en 2014 de los mercados líderes en suplementos alimenticios en Europa. Millones de consumidores recurrían regularmente a vitaminas, minerales o extractos vegetales para apoyar la salud y el bienestar.

Los estudios mostraron que aproximadamente una quinta parte hasta más de la mitad de los adultos tomaban suplementos regularmente. Especialmente populares eran los multivitamínicos, pero también las cápsulas de minerales como magnesio o calcio.

La base legal la constituía el Reglamento de suplementos alimenticios (NemV) así como directivas de la UE que establecen exactamente qué vitaminas y minerales pueden usarse y en qué forma.

Los ingredientes más populares en 2014

1. Minerales – el clásico entre los contenidos de suplementos

Los minerales estuvieron en 2014 en la cima de la escala de popularidad entre los consumidores alemanes.
Los minerales más usados fueron:

  • Magnesio – para apoyar músculos y nervios, especialmente popular entre deportistas.

  • Calcio – para huesos y dientes, a menudo combinado con vitamina D.

  • Zinc – para el sistema inmunológico y la piel.

  • Selenio – como antioxidante y para la protección celular.

Sin embargo, algunos productos superaban en parte las dosis máximas recomendadas, especialmente en preparados de magnesio o calcio, un tema que ya era observado entonces por el BfR (Instituto Federal para la Evaluación de Riesgos).

2. Vitaminas – la base de muchos preparados

Además de los minerales, las vitaminas dominaban el mercado:

  • Vitamina D era especialmente demandada en los meses más oscuros para prevenir deficiencias.

  • Vitamina C y Vitamina E se consideraban potentes antioxidantes.

  • Vitaminas B (B1, B6, B12, niacina, ácido fólico) apoyaban el metabolismo energético y nervioso.

Estas vitaminas formaban la base de muchos multivitamínicos, que se comercializaban como "protección integral". La tendencia: combinación en lugar de vitamina individual.

3. Ingredientes vegetales – poder natural en tendencia

En 2014, los extractos vegetales experimentaron un auge, también en Alemania.
Los fitoquímicos populares fueron:

  • Ginkgo biloba – para apoyar la memoria y la concentración.

  • Hierba de San Juan (Hypericum perforatum) – conocida por su efecto antidepresivo.

  • Echinacea – para fortalecer el sistema inmunológico.

  • Ginseng – para energía y vitalidad.

Estos ingredientes vegetales se usaban principalmente en preparados combinados de baja dosis. Debido a estrictas normas de la UE, la dosificación permitida estaba regulada con precisión.

4. Aminoácidos y coenzima Q10 – para energía y rendimiento

En la comunidad de fitness y deporte, en 2014 aumentó la demanda de suplementos de aminoácidos.
Ingredientes típicos:

  • L-Arginina y L-Carnitina – para la circulación y energía.

  • BCAA (aminoácidos de cadena ramificada) – para apoyar el desarrollo muscular.

  • Coenzima Q10 – popular para la salud del corazón y celular.

Estas sustancias se combinaban frecuentemente con vitaminas y minerales para potenciar el "efecto rendimiento".

5. Ácidos grasos omega-3 – salud cardíaca en foco

Cápsulas de omega-3 de aceite de pescado o aceite de algas fueron de los más vendidos en 2014 en el área de salud cardiovascular.
Proporcionaban los valiosos ácidos grasos EPA y DHA, importantes para el corazón, el cerebro y la reducción de inflamaciones.

Alternativas vegetales con aceite de linaza o aceite de chía también ganaron popularidad, ya que la tendencia hacia productos vegetarianos y veganos ya era evidente.

6. Antioxidantes y sustancias especiales

También ingredientes "de moda" como Resveratrol, Extracto de té verde, Polifenoles o Probióticos comenzaron a ganar terreno en el mercado.
Se consideraban aditivos innovadores para el anti-envejecimiento, el sistema inmunológico o la digestión, generalmente en productos premium.

¿Por qué estos ingredientes en particular?

La popularidad de estos ingredientes tuvo varias razones:

  1. Reconocimiento científico – las vitaminas y minerales están bien investigados y son seguros.

  2. Prevención en lugar de terapia – los consumidores buscaban formas de cuidar activamente su salud.

  3. Claridad regulatoria – las sustancias autorizadas podían venderse sin aprobación médica.

  4. Productos combinados – las llamadas fórmulas "todo en uno" estaban de moda y ofrecían protección integral.

Desafíos: seguridad y dosificación

Ya en 2014 los expertos debatían sobre la dosis correcta.
El BfR advirtió sobre posibles sobredosis, especialmente en:

  • Magnesio (cuando se toman varios preparados simultáneamente)

  • Zinc (en ingestas prolongadas y altas dosis)

  • Vitamina D (en cápsulas de aceite de alta dosis)

También los problemas de calidad, por ejemplo con productos importados o en línea, llevaron a más controles.

Conclusión: El clásico suplemento sigue siendo popular

El análisis muestra: Ya en 2014 los consumidores alemanes apostaban por una combinación de vitaminas clásicas, minerales importantes y extractos naturales de plantas.
Esta mezcla básica sigue siendo hasta hoy el fundamento de muchos suplementos alimenticios, aunque se hayan añadido tendencias más recientes (colágeno, adaptógenos, CBD).

Consejo: La calidad importa, entonces y ahora
Quienes toman suplementos alimenticios deben optar por productos de calidad comprobada, fabricados en Alemania.
Dosis seguras, información transparente de ingredientes y materias primas científicamente comprobadas son decisivas, ayer como hoy.


🩺 Nuestra conclusión en Purmeo:


Aunque las tendencias van y vienen, las vitaminas, minerales y extractos naturales siguen siendo la base de un complemento alimenticio saludable.

SanaExpert
Chat
1
PURMEO

¡Hola! Soy Sophie 👋

¿Cómo prefiere contactarnos?

María
Sophie PURMEO Support
...
😊😂👍❤️ 👋🙏🎉👏 🤔😍🙂😎 🌿💚

Chatverlauf