Ir al contenido

LMIV en el año 2012: Lo que contaba para el etiquetado

El LMIV (Reglamento (UE) Nº 1169/2011) modernizó la normativa europea sobre la información alimentaria. Fue adoptado en octubre de 2011; sin embargo, la mayoría de las obligaciones entraron en vigor más tarde (13 de diciembre de 2014, y 13 de diciembre de 2016 para la tabla nutricional). Por ello, 2012 fue un año decisivo en el que las autoridades y empresas tradujeron el texto legal en prácticas de etiquetado aplicables.

El desarrollo más importante de 2012: Guía de la Comisión sobre "tolerancias"

En diciembre de 2012, la Comisión Europea publicó una guía para las autoridades competentes sobre la determinación de tolerancias para los valores nutricionales declarados en la etiqueta. Explicaba las desviaciones permitidas entre los valores nutricionales declarados y los valores medidos en controles oficiales, así como los principios de redondeo y muestreo. El objetivo era una aplicación uniforme una vez que la declaración nutricional se volviera obligatoria. La guía no es legalmente vinculante, pero se aplica ampliamente en la UE.

Por qué las tolerancias son importantes para las etiquetas

  • Declarado vs. medido: La guía describe cuándo un valor medido por encima o por debajo del valor en la etiqueta sigue siendo conforme, considerando variaciones naturales, fabricación y almacenamiento.

  • Categorías de productos con rangos propios: Distinción, entre otros, entre alimentos y complementos alimenticios, así como entre grupos de nutrientes (p. ej., energía/macronutrientes vs. vitaminas/minerales) con sus respectivos rangos de tolerancia.

  • Redondeo y presentación: Vinculación de las tolerancias con las reglas de redondeo, para que la tabla nutricional sea comprensible para el consumidor y verificable por las autoridades.

  • Señal para la transición: La guía ayudó a las autoridades en la introducción gradual de los controles y proporcionó a las empresas indicaciones sobre cómo asegurar especificaciones, certificados de análisis y declaraciones antes del lanzamiento en vivo de 2016.

Qué elementos de etiquetado LMIV ya debían planificarse en 2012 (aplicación posterior)

Aunque los datos de aplicación 2014/2016 estaban vigentes, muchas empresas comenzaron en 2012 con el rediseño de envases y plantillas de comercio electrónico conforme a la LMIV. Elementos importantes ya reconocibles en el texto del reglamento:

  • Tamaño mínimo de letra/legibilidad para la información obligatoria.

  • Resaltado de alérgenos en la lista de ingredientes (énfasis tipográfico).

  • Declaración obligatoria de valores nutricionales ("los 7 grandes": energía, grasa, ácidos grasos saturados, carbohidratos, azúcares, proteínas, sal) con reglas de formato y excepciones.

  • Obligaciones en la venta a distancia: información obligatoria – incluidos los alérgenos – debe estar disponible antes de la compra (online/catálogo).

Lo que en 2012 no se podía esperar

  • En 2012 no entraron en vigor nuevas obligaciones LMIV – el año sirvió para la preparación para el cambio 2014/2016 y la armonización de la práctica de aplicación.

  • Cambios posteriores, específicos de área o relacionados con el origen (p. ej., origen del ingrediente primario según el Reglamento de Ejecución 2018/775 o las "directrices de desayuno" de 2024) no formaban parte de 2012. (Relevante para la hoja de ruta, pero no entregables de 2012.)

Lista de verificación de cumplimiento al estilo de 2012 (lo que los equipos realmente hicieron)

  1. Asegurar el proceso de datos nutricionales

    • Establecer controles Spec-to-Label: cálculos de recetas, verificación de laboratorio si procede y pruebas de tolerancia frente a los valores declarados.

  2. Trabajo previo de diseño

    • Crear prototipos de etiquetas con tipografía conforme a LMIV y resaltado de alérgenos; verificar la jerarquía de elementos y espacio para los "7 grandes".

  3. Preparación para Comercio Electrónico

    • Actualizar las páginas de productos para que las declaraciones obligatorias (especialmente alérgenos) sean visibles antes de la compra; aclarar cómo las actualizaciones del PIM/PLM se transfieren a la tienda web.

  4. Directrices internas y formación

    • Formar a I+D, QA, Marketing y Comercio Electrónico en tolerancias, redondeo y documentación para controles.

Conclusión

Para la LMIV, 2012 fue el año en que la UE estableció el Manual de Aplicación para las declaraciones nutricionales (sobre la Guía de Tolerancias) – y en el que las empresas aprovecharon el tiempo antes de la aplicación legal para adaptar etiquetas y flujos de datos a la LMIV: legibilidad y resaltado de alérgenos en el envase, así como información precontractual en la venta online. Quienes actualicen etiquetas de esa época estarán más sólidos si los valores declarados están bien respaldados contra el marco de tolerancias de 2012 y si tanto On-Pack como Online permanecen consistentemente conformes con la LMIV.


SanaExpert
Chat
1
PURMEO

¡Hola! Soy Sophie 👋

¿Cómo prefiere contactarnos?

María
Sophie PURMEO Support
...
😊😂👍❤️ 👋🙏🎉👏 🤔😍🙂😎 🌿💚

Chatverlauf